Nombre completo
Martha Delgado
Cargo
President for Mexico and Latin America
Empresa
APCO
Biografía
Martha Delgado es una reconocida ambientalista y funcionaria pública mexicana, Licenciada en Pedagogía, estudios avanzados en Liderazgo y Desarrollo Sustentable, y maestría en Sustentabilidad por la Universidad de Harvard.
Se desempeñó como Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la administración anterior. Bajo su liderazgo, se estableció la Dirección General de Impulso Económico Global atrayendo en el primer año casi nueve mil millones de dólares de nueva inversión extranjera. Durante la emergencia sanitaria de COVID-19, fue responsable de conseguir los suministros médicos, establecer el puente aéreo México-China, coordinar las donaciones globales y negociar todas las vacunas para el país. Fue electa como la primera presidenta de la primera Asamblea Mundial de la ONU-Hábitat, fungió como Sherpa de México ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, y dirigió la instalación del Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, que obtuvo el primer lugar de oro por diseño interior en su categoría.
Fue Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México donde posicionó a la ciudad como líder global en temas ambientales, con proyectos innovadores en materia ambiental, como el Plan Verde de la Ciudad de México, el rescate del Río Magdalena, el Mercado de Trueque de residuos por hortalizas orgánicas y la instalación del sistema de bicicletas compartidas ECOBICI, el primero de su tipo en las Américas.
Se desempeñó como Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la administración anterior. Bajo su liderazgo, se estableció la Dirección General de Impulso Económico Global atrayendo en el primer año casi nueve mil millones de dólares de nueva inversión extranjera. Durante la emergencia sanitaria de COVID-19, fue responsable de conseguir los suministros médicos, establecer el puente aéreo México-China, coordinar las donaciones globales y negociar todas las vacunas para el país. Fue electa como la primera presidenta de la primera Asamblea Mundial de la ONU-Hábitat, fungió como Sherpa de México ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, y dirigió la instalación del Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, que obtuvo el primer lugar de oro por diseño interior en su categoría.
Fue Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México donde posicionó a la ciudad como líder global en temas ambientales, con proyectos innovadores en materia ambiental, como el Plan Verde de la Ciudad de México, el rescate del Río Magdalena, el Mercado de Trueque de residuos por hortalizas orgánicas y la instalación del sistema de bicicletas compartidas ECOBICI, el primero de su tipo en las Américas.
Hablando en
